Ahora “Timochenko” dice que Iván Duque debe ir a la Fiscalía por caso Odebrecht
- RED EXTRA INDEPENDIENTE
- 16 may 2018
- 2 Min. de lectura
Continúa el vaivén de mensajes entre el líder político de la FARC y el Centro Democrático por cuenta de la invitación que hizo el exguerrillero al expresidente Álvaro Uribe para que acudan juntos a la Comisión de la Verdad.

Los mensajes entre el candidato del Centro Democrático, Iván Duque y el dirigente político del naciente partido FARC, Rodrigo Londoño, no paran. La polémica en torno a la invitación que hizo el exguerrillero al expresidente Álvaro Uribe para que acudan juntos a la Comisión de la Verdad sigue enfrentando al uribismo con ‘Timochenko’, quien respondió esta mañana al calificativo que le lanzó Duque respecto de la mencionada invitación, al tildarlo de “descarado”.
“No fue a usted a quien invité a presentarse junto a mí ante la JEP o la Comisión de la Verdad. Usted debiera presentarse a la Fiscalía a explicar su viaje a Brasil, acompañando a Óscar Iván Zuluaga, a entrevistarse con un publicista de Odebrecht”, dijo Londoño a través de su cuenta en Twitter.
Lo anterior, refiriéndose al viaje que emprendió con el entonces candidato presidencial en febrero de 2014, Óscar Iván Zuluaga a Brasil, junto a su hijo David y al excongresista Duque, a encontrarse con ‘Duda’ Mendoça, quien afirmó que él financió la campaña de Zuluaga en los comicios de ese año.
A raíz de ese episodio, como se recordará, el Centro Democrático pidió abrir investigación a Zuluaga para determinar la veracidad de ese testimonio, teniendo en cuenta que la multinacional brasileña ha salpicado a varios dirigentes de la región por presunta corrupción.
“En el mes de febrero de 2014 Óscar Iván Zuluaga y su hijo David me invitaron a Brasil para conocer a un publicista, ellos estaban buscando un asesor internacional. Nos reunimos con él y su equipo, el doctor ‘Duda’ se conoció en ese momento con el doctor Zuluaga, le presentó su compañía y le hizo una presentación de la experiencia en otras campañas que había tenido en Brasil y otros países”, dijo en febrero del año pasado el hoy candidato del Centro Democrático.
Lo cierto es que esta polémica política que ha escalado al plano judicial de cara a las elecciones del domingo de la próxima semana parece no dar tregua en momentos en que las noticias falsas y la campaña sucia se vienen apoderando de las redes sociales.
ELESPECTADOR
留言