Ciudades colombianas podrían tener el primer sistema de transporte público aéreo del mundo
- RED EXTRA INDEPENDIENTE
- 11 may 2018
- 2 Min. de lectura
UberAir es la propuesta para que en el 2023 haya operaciones comerciales en 3 ciudades.

La multinacional Uber hizo un llamado a todos los gobernantes del mundo para que se postulen y hagan parte de las tres ciudades que por primera vez,van a tener un servicio de transporte público aéreo que inicialmente, será compartido.
Dos de las ciudades que ya están seleccionadas son Dallas y Los Ángeles en Estados Unidos, donde el tráfico es complicado desde hace varios años.
De esta manera, las ciudades colombianas con más de 2 millones de habitantes y con una problemática fuerte en materia de transporte, podrán postularse para lograr ser una de las ciudades pioneras en el mundo en este nuevo sistema de transporte elevado.
“Nos emociona el interés de la comunidad internacional y ahora hemos formalizado un proceso mediante el cual las ciudades interesadas pueden contactar directamente a Uber y expresar sus puntos de vista sobre cómo UberAir puede impactar positivamente a su mercado y de qué manera pueden ayudar al lanzamiento y escalamiento del servicio”, aseguró Jeff Holden, director de producto de Uber.
Las ciudades deben tener un gran aeropuerto cercano al que a menudo llegar pueda tardar más de una hora por las complicaciones viales. Así mismo, deben existir accesos cercanos como transporte público, transporte compartido, uso compartido de bicicletas o la opción de caminar de una zona residencial a otra.
“Las ciudades deberán tener condiciones ambientales estables y apropiadas para las operaciones de aviación, incluida la falta de condiciones climáticas extremas, temperatura y elevación”, explicó la compañía.
Para facilitar las operaciones se debe contar con la participación de al menos un gran socio inmobiliario local y un permiso de construcción simplificado con procesos de zonificación que permitan un desarrollo de uso mixto orientado al tránsito y requisitos de estacionamiento reducidos.
Las ciudades escogidas tendrán desde el año 2020 vuelos de prueba mientras que en el año 2023 se espera iniciar con las operaciones.
El sistema
Uber presentó esta semana en su encuentro anual, Uber Elevate Summit, un sistema de transporte aéreo en el que cada aeronave podrá volar a más de mil pies sobre el suelo a una velocidad de 240 a 320 kilómetros por hora.
Cada uno de los vehículos tiene cuatro conjuntos de hélices eléctricas dedicadas al despegue y aterrizaje que harán que el avión sea más seguro y ayude a reducir el ruido para contribuir a la reducción de la contaminación auditiva en las ciudades.
Fuente
RCN Radio
Comments